El panorama social en que nos encontramos actualmente debido al COVID-19 genera una amenaza a nuestra estabilidad física, psicológica y social, por lo que considero de gran importancia desde la parcela individual de cada persona y de cada familia contribuir a mantenernos protegidos, no solo fisicamente, sino también psicológicamente.
Para poder poner en acción un buen afrontamiento psicológico de la situación actual os invito a que tengáis en cuenta los siguientes aspectos:
- ESTRUCTURA.
Todas las personas, ya sean adultos o niños, necesitamos tener un marco de referencia que nos guíe en el día a día.Debido a que ahora no hay estructura externa (colegio, trabajo,etc..) nos vemos empujados a generarla nosotros de una forma más amplia.
Vigila que tu exigencia no te haga olvidar que nos encontramos en una situación especial que requiere también de flexibilidad, sobretodo si tienes hijos a tu cargo.
- OBSERVA-«TE»
La situación actual de confinamiento que obliga a que pases todo el día inmerso en tu familia y la reorganización de tus ritmos o tiempos de trabajo van a poner de manifiesto información muy importante acerca de cuales son las dinámicas que existían ya anteriormente en el seno familiar y qué papel o lugar ocupabas. Será interesante que te mantengas con apertura a observar si las dificultades que se presentan ahora en la relación de pareja, con hijos o familia con la que convives se deben al momento actual o si vienen ya de atrás. Hacer una buena identificación te puede ayudar a ver la situación actual como una oportunidad para trabajar en ti mismo y crecer.
- REVISA TU NARRACIÓN INTERNA
Somos lo que nos contamos. Pon especial atención al relato que esta en tu mente, de ahí lograrás comprender muchas veces el cómo te sientes.Cuida tus diálogos internos.
- BUSCA FORMAS DE MANTENER TU ENERGIA ALTA
Necesitamos proporcionarnos todos los días un espacio en el que nos conectemos con fuentes que mantengan nuestra energía alta. Para cada persona será diferente y también variara en función del día. Por ello te animo a que busques en ti que cosas te ayudaban anteriormente a mantenerte con energía y busques un espacio para seguir dándotelas o creando otras nuevas. Puede ser bailar al ritmo de una música que te llena de energía, saltar encima de una cama con tus hijos, hacer deporte dentro de tus posibilidades, yoga, relajación, cocina, decoración, costura,tocar la guitarra,etc…..
El movimiento ayudara a que tu energía se mantenga alta así que no olvides generar un
espacio que lo incluya, ya sea estirándote, bailando o haciendo una tabla de ejercicios.
- RACIONA LAS DOSIS DE INFORMACIÓN
Cuida la cantidad y las fuentes de información a las que te expones en el día a día. Cuida que la información no se convierta en sobreinformación.
- MENTE AL PRESENTE
¿En qué tiempo verbal vive tu cabeza e interior?
Te doy a elegir el pasado, el presente o el futuro.Si vives en el pasado te darás cuenta por que frecuentemente te sentirás triste o melancólico, si vives en el futuro lleno de angustia, ansiedad y preocupación, pero si estas en el presente vivirás lo que te depare el día y recuerda que cada día es nuevo.
Lo que tienes es el HOY. Pon tu foco de atención en el día. El día empieza cuando te levantas y acaba cuando te acuestas y al día siguiente será otro nuevo.
La incertidumbre aumenta cuando intentas vivir en un tiempo futuro, intentando protegerte de lo que vendrá. Si buscas protección búscala en el HOY, pregúntate ¿Qué puedo hacer yo hoy para sentirme protegido? y pon en marcha todo lo que se encuentre en tu mano.
- ACEPTAR QUE ALGUNAS COSAS NO PODEMOS CONTROLARLAS.
Por mucho que nos empeñemos hay situaciones que no podemos controlar,para a mirar que posición escoges en ese tipo de situaciones. Puedes quedarte en la queja, en la lucha o pelea y coger un rol de víctima o ubicarte como PROTAGONISTA y accionar todo aquello que si puedes controlar dentro de tu parcela personal o familiar. Hay mucho que puedes hacer por ti.
No puedes cambiar las situaciones pero si tu forma de responder a ellas y la manera en que las atraviesas.
- ATRAVIESA LA SITUACIÓN.
Vamos a ser conscientes de que esta situación la atravesaremos saliendo fortalecidos de ella, para eso te animo a que cada noche agradezcas tres cosas de las que haya tenido tu día. Siempre , cada día, tiene algo bueno que podemos recoger, eso si, acuérdate de buscar en las cosas pequeñas, en las más mundanas, porque es ahí donde encontraras riqueza.
- ¿CÓMO TE GUSTARIA RECORDAR…….?
Están siendo infinitas las perdidas y los momentos duros por los que pasamos y todo esto quedara en la memoria colectiva como un momento infinitamente duro pero me remito ahora a tu situación personal y quiero que mirándote como espectador, saliéndote de la situación, te hagas esta pregunta ¿Como quiero recordar que afronte esta situación? ¿Cómo quiero que recuerden mis hijos que afrontamos esta crisis?Desde esta respuesta hay mucho que puedes ofrecer y poner en marcha en tu presente.
- EN LAS CRISIS SIEMPRE ESTA LA OPORTUNIDAD.
Recuerda que en las crisis siempre surge la oportunidad y ¿la oportunidad de …?Pues de crecer, de cambiar, de aprender, de transformarse, de ser más conscientes, de ser más generosos, de reparar,etc…
- CONÉCTATE CONTIGO
No te pierdas de vista,sigue en contacto con lo que NECESITAS, con lo que SIENTES.
Pon nombre a eso que sientes y compártelo,hablalo, grítalo, escríbelo, bailalo, o dibujalo pero sácalo hacia fuera. Toda emoción es energía y la energía necesita un cauce de salida, dale movimiento.
«Nunca la noche venció al amanecer y nunca un problema venció a la esperanza»
A. Sanz.
Verónica Merino Rodríguez
Psicóloga col.M22186
@veronicamerinopsicoterapia
http://www.tulugarparacrecer.com