¡Nos separamos!Gestionar la separación con los hijos.

Cuando una pareja llega a tomar la decisión de separarse son muchas las dudas y temores que aparecen en relación a cómo exponer el tema a sus hijos así como cómo afectara el divorcio a estos.

El primer punto a tener en cuenta es dentro del caos que la situación pueda causarnos a nosotros como adultos, intentar tener claro qué es lo que queremos transmitir y sobretodo Cómo. Quizás no es tan importante lo que digamos sino cómo lo transmitamos.

Separacion-de-bienes

Dependiendo de la edad del niño haremos uso de un vocabulario u otro o de unas herramientas de ayuda u otras. Poner palabras a lo que sentimos, ayudar a que sea un tema que se pueda vivir desde la normalidad y no desde el dramatismo así como facilitar la expresión emocional del niño serán elementos clave.

Hemos de partir de la idea de que todos necesitamos un tiempo para procesar los cambios y que nuestros hijos los necesitarán también.Permitir que haya cierta tristeza o enfado también es sano, tapar o bloquear las emociones que el niño sienta así como minimizarlas dificultara el proceso. Ayudaremos como padres a que el niño pueda elaborar la nueva realidad que le estamos comunicando protegiéndole siempre de los malentendidos o desavenencias que entre la pareja se produzcan.

Los cuentos son de gran ayuda para poder facilitar la expresión emocional del niño así como para normalizar todo aquello que siente.

A continuación os dejo algunas propuestas:

VIVO EN DOS CASAS ¿Y QUÉ?. A partir de ocho años. Trata de normalizar la separación entre padres e hijos poniendo como eje que el amor se encuentra en los dos hogares disponible para el niño. http://www.robinbook.com/libro/detalle/id/1579

LOS FINES DE SEMANA VEO A PAPÁ. A partir de 3 años hasta los 7. La separación vista desde los ojos de un niño.http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/los-fines-de-semana-veo-a-papa/

COMO ANTES. 6-9 años. Muestra los sentimientos de un niño acerca de qué las cosas en casa ya no sean como antes. El nene intentara reconstruir la familia a través del álbum familiar cómo a él le gustaría pero aprenderá que lo más importante, a pesar de que todo ya no sea como antes, sigue permaneciendo.http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/como-antes/

CUANDO PAPA Y MAMÁ SE SEPARAN: CONSEJOS PRACTICOS PARA NIÑOS.4-9 años.Un cuento escrito por una niña que un día vicio la separación de sus padres en el que transmite la desculpabilización de los hijos así como el afecto que siempre seguirá teniendo de ambos.https://www.amazon.es/Cuando-papá-mamá-separan-Duendelibros/dp/8428529485/ref=pd_sim_14_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=437NH868EJK4P3B6X6W1

Hemos de recordar que los cuentos no solo ayudan a los niños sino también a los padres, recordando que quizás en un momento como el de la separación nadie mejor que nuestro niño interno necesita escuchar que los cambios , aunque a veces inesperados, pueden traernos mucho bien y que siempre tendremos el AMOR de alguien en algún lugar,aunque el más importante será el  nuestro.

Verónica Merino Rodriguez.

Psicoterapia Montecarmelo y Mirasierra. Tfn.647612556.