LA «CANASTILLA EMOCIONAL»PARA EL PARTO Y PARA LA MATERNIDAD/PATERNIDAD.

He tenido la suerte de encontrar una persona muy cerquita de mi que ayuda a transformar cuerpo y también alma a través de sus clases de yoga, ella es Cristina Paz y tiene junto a su marido una gran escuela de yoga en Montecarmelo «Yoga Naradeva Montecarmelo»http://yoganaradevaenmontecarmelo.blogspot.com.es, grande por lo que transmiten, grande por la luz que dan.Os hablo aquí de ella porque ella me transmitió esta idea de canastilla emocional durante mi embarazo y me pareció esencial.

images-1Cuando nos preparamos para el momento de recibir a nuestro pequeño y pensamos en el parto, en el hospital, muchas son las revistas, lugares, cursos y personas que nos hablan de la preparación de «la maleta», de la canastilla que hemos de llevar con las cosas que necesitara el bebe y las que necesitara la mama.Aunque esta maleta es útil e importante para cubrir ciertas necesidades básicas del momento mucho más me lo parece llevar otra maleta, otra canastilla, la «canastilla emocional», en ella no hay bodies, ni gasas, ni arrullos, ni muchas otras cosas materiales.

images-1La canastilla emocional es una especie de maletín con los recursos que a la mama le pueden ser de utilidad y aportarla fortaleza en ese transito y espera del parto, y también en los momentos de crianza.Es hacer recopilatorio de todas aquellas cosas que nos conectan o nos llevan a conectar emocionalmente con nuestra paciencia, nuestra fortaleza, con creer que podemos, con la calma, con la respiración, con sensaciones agradables, con los permisos y no con la exigencia.

¿Y dónde encontramos todo esto y cómo lo materializamos para meterlo en la maleta?

unknownPuede ser un libro, una frase, un recorte de algo que vi o leí que me conecto con una emoción que me parece importante para el momento de parto y de crianza, puede ser un dibujo que haga o que me hagan de algo que me recuerde aquello que no he de olvidar o que me saque una sonrisa,puede ser un audio, una canción, una relajación o visualización guiada, un mantra o afirmación, una foto, una piedra preciosa o un cuaderno en el que guarde aquello que me conecta con mi fuerza.

Como veis son muchas las cosas de la que podemos llenar nuestras maletas emocionales, que a buen seguro nos hará buena falta. Cuando uno esta en un momento de transición, de cambio, de adaptación como sucede cuando nos convertimos en madres o padres es necesario tener preparado previamente todos estos recursos, ya que en los momentos malos o bajos o de más nerviosismo podremos tenerlos a mano para darles uso y no dejarnos llevar por emociones tóxicas que después nos cuesta más encauzar.unknown-1

Para poder prepararla es necesario pararse un momento a pensar cómo somos, qué ideas tengo de que creo que me costara en ese momento, y en el momento de crianza y después´buscar esas «cosas» que me ayudaran a conectar con las emociones que vaya a necesitar.

Si creo que me costara tener paciencia, porque ya me cuesta, o creo que los miedos se apoderaran de mi porque quizás ya lo hacen , eso me puede dar pistas de que emociones son con las que tendré que lidiar en mi proceso de parto, y no olvidemos el proceso de maternidad y paternidad. 

Mucha es la preparación recibida para el momento del parto y muy olvidada es en en muchas ocasiones el momento posterior , ese momento en el que nos vemos con nuestra nueva familia y con todas las emociones que eso genera.

Es de alguna manera anticiparme a pensar , en función de lo que ya conozco de mi, de cómo me suelo adaptar a lo que sobreviene en mi vida y cómo me manejo habitualmente, en aquellas cosas que necesito a nivel emocional. También lanzo un apunte a mirar qué cosas creo que necesitara emocionalmente una personita que este recién llegada a este mundo( tranquilidad, mimos, brazos,etc..)

imagesLa adaptación a convertirse en madre o padre es un camino a recorrer que ha de hacerse acompañado, acompañado por los demás pero sobre todo muy acompañado por uno mismo y para ello te invito a que busques cómo llenar tu maleta para que si en algún momento te ves desequilibrar puedas serte de gran ayuda y acompañarte en  las emociones que aparezcan.Nadie mejor que tú conoce lo que necesitas.

Verónica Merino Rodriguez

http://www.tulugarparacrecer.com

Psicoterapia Infantil y adultos.

Tfn. 647 61 25 56

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s